Skip to main content

MINAGRI atienden a ganado en Centro Poblado Trujillano Collambay

SENASA  realizó la vacunación de 389 animales entre bovinos, ovinos y caprinos.

El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Senasa, realizó una acción cívica de vacunación en el Centro Poblado Collambay, distrito de Simbal, provincia de Trujillo, en La Libertad, en beneficio de los pequeños ganaderos de la zona.

La jornada consistió en la vacunación de 101 bovinos, 276 caprinos y 12 ovinos para prevenir el Ántrax (carbunco bacteridiano), actividad que se complementó con dosificaciones y administración de antiparasitarios y vitaminas, además de orientar acerca de la prevención y control de las diversas enfermedades que pueden afectar al ganado en su jurisdicción.

El centro poblado Collambay está considerado como zona de pobreza, por lo que los profesionales en sanidad agraria del MINAGRI atendieron a los animales de manera gratuita a los pobladores para prevenir brotes de enfermedades infecciosas, respiratorias, gastroentéricas, parasitarias, entre otras.

Los pequeños productores de Collambay recibieron el "Certificado Oficial de Vacunación", documento que acredita que su animal ha sido vacunado; con el mismo podrá tramitar el "Certificado Sanitario de Tránsito Interno" – CSTI para trasladar a sus animales a través en todo el territorio nacional.

En la zona, el Senasa realiza permanente vigilancia epidemiológica con la finalidad de detectar la aparición de enfermedades que puedan causar daño a los animales y salud pública.

El MINAGRI recomienda a los pequeños ganaderos que, en caso observen signos o síntomas en sus animales como fiebre alta, temblores musculares, sangrado por orificios naturales, se comuniquen inmediatamente con el Senasa, donde serán atendidos para tomar las acciones correspondientes. Es necesario que los productores permitan la vacunación de sus animales ya que es la única forma de prevenir enfermedades.

Dato

En el Perú, el Ántrax es una enfermedad de notificación obligatoria, de acuerdo al Reglamento para la prevención y control del Ántrax – D.S. N° 003 – 2007 – AG; a su vez dicho reglamento regula las medidas técnico sanitarias establecidas por el Senasa para la prevención y control de Ántrax, con el propósito de proteger el patrimonio agropecuario del país, previniendo y controlando la diseminación del agente causal de esta enfermedad.

CONTÁCTENOS

Gerencia Regional de Agricultura -
Oficina de Información Agraria
Dirección: Prol. Unión 2562 Trujillo  
Teléfono: 044 214270
Emaildia_lalibertad@minag.gob.pe