Enviado por admin el 04/11/2011 - 14:30.
CELEBRANDO LA SEMANA FORESTAL.- Se puede decir que durante el desarrollo de actividades durante la reciente semana forestal la Gerencia Regional de Agricultura sembró conciencias en torno a la necesidad de contribuir a la creación de un ambiente ecológicamente sustentable, lo que es posible en la medida que la gente y las comunidades contribuyan a frenar el deterioro del recurso forestal y a impulsar la reforestación, y asi evitar problemas de degradación y erosión que son muy graves. Esto se cumplió con una serie de charlas motivacionales y la siembra de plantones.
Las exposiciones en torno a los aspectos técnicos, ecológicos y sociológicos se desarrollaron en escenarios de todo nivel, como la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Trujillo, el vivero forestal de la Gerencia Regional de Agricultura, plazoletas , parques y calles de los distritos El Porvenir, Víctor Larco y La Esperanza, cuyos alcaldes se sumaron a un comité multisectorial que incluyó los clubes de leones de esos lugares y las empresas mineras Black Hill Company de Sayapullo y Sesuveca de Salaverry.
La siembra de conciencia social mediante mensajes e informes programáticos, estuvieron a cargo del gerente regional de Agricultura, Ing. Dacio Muñoz Alva y del director de Desarrollo de Recursos Naturales e Infraestructura Agraria, Ing. Juan Julio Castro Marcelo. A ellos se sumó el alcalde de El Porvenir, doctor Ángel Paúl Rodríguez Armas, quien saludó la alianza gobierno regional-gobierno local en esta materia y anunció la ejecución de un millonario proyecto con prioridad en el desarrollo forestal de su jurisdicción.
Para los niños, entre otros de la institución educativa Buen Pastor de El Porvenir, sus visitas al vivero forestal de la GRA fueron días de esparcimiento y aprendizaje de la naturaleza vegetal. Ingenieros y técnicos instruyeron a los escolares en el sembrado de plantas. Simultáneamente, después de un pasacalle por calles del distrito zapatero, los trabajadores de saneamiento plantaron arbolitos en populosas avenidas. Lo mismo se hizo en el vivero forestal de Víctor Larco así como en la avenida Indoamericana y el paseo peatonal de la Cruz en la Esperanza.