Enviado por admin el 26/01/2012 - 22:38.
GERENCIA DE AGRICULTURA EJERCERÁ PLENA COMPETENCIA SOBRE RR.NN.-
Desde este primero de febrero la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional La Libertad tendrá plena competencia para la vigilancia y control de los recursos naturales así como el otorgamiento de permisos, autorizaciones y concesiones forestales. Esto será en mérito a la transferencia de las funciones específicas “e” y “q” del artículo 51º (funciones en materia agraria) de la Ley Nº 27867-Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, transferidas a la vez por el Ministerio de Agricultura. La transferencia de competencias implica que las funciones “e” y “q” que viene ejerciendo la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, a través de la Administración Técnico-Forestal y de Fauna Silvestre de La Libertad, concluirán el 31 de enero del 2012. Por ello, la Gerencia Regional de Agricultura efectuó oportunamente las acciones necesarias para entrar en funciones a través de sus agencias agrarias, cuyos directores fueron instruidos en materia de procedimientos técnicos, administrativos y contables, entre otros.
El gerente regional de Agricultura, Ing. Dacio Muñoz Alva, dijo ayer que esta transferencia sobre los recursos naturales es muy importante porque con ello tiene injerencia en la actividad forestal, la que, conjuntamente con la agricultura y la ganadería, forman los aspectos principales de los asuntos agrarios. A la vez invocó a los usuarios una seria observancia de las normas sobre recursos naturales y respeto a los nuevos controladores dependientes de las agencias agrarias, quienes a su vez demandarán apoyo policial.
La referida función “e” faculta a la Gerencia Regional de Agricultura a “desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales bajo su jurisdicción”. La función “q”, para “otorgar permisos, autorizaciones y concesiones forestales en áreas al interior de la región, así como ejercer labores de promoción y fiscalización en estricto cumplimiento de la política forestal nacional”.
Al respecto, el responsable del proceso de transferencia y director de Desarrollo de Recursos Naturales y de Infraestructura Agraria, Ing. Juan Julio Castro Marcelo, informó que los directores de agencias agrarias, reunidos ayer en la sede de Trujillo, ya están instruidos para la aplicación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y depósitos en nuevas cuentas bancarias, entre otros aspectos, con los que trabajarán desde el primer día de febrero entrante.