Skip to main content

EXPECTATIVA EN SEDE AGRARIA POR SIEMBRA DE MAÍZ MORADO

El maíz morado es único; oriundo de Perú y sólo se produce aquí. Es una planta subtropical nativa que se cultiva en los valles bajos de los Andes, en donde se le llama Kculli (voz quechua) y se usa como alimento desde hace milenios. También tiene efectos beneficiosos en nuestro organismo en el sistema circulatorio, en la actividad anti inflamatoria y en la regeneración del tejido, según estudios en el extranjero.
 
 Precisamente, una variedad nativa de ese maíz se ha sembrado, a modo experimental, en una parcela del amplio local que ocupa la Gerencia Regional de Agricultura. Ahí se ejecuta un proyecto bajo responsabilidad del director de Competitividad Agraria, Ing. César Paredes Rodríguez, el que cuenta con apoyo de universitarios practicantes de ciencias agrarias.
 
A dos meses de colocación de semillas la plantación se muestra con un desarrollo precoz, casi dos metros de altura y largas hojas con armónico color verde, lo que aumenta la expectativa por el futuro estado de floración, según los registros de desarrollo.
 
Según el Ing. Paredes, existe mucho interés por conocer, de aquí a dos meses a más tardar, el resultado final de este proyecto cuando se puedan ver los frutos o mazorcas y medir el rendimiento en función al área sembrada en 600 metros cuadrados.
 

El proyecto se denomina “Habilitación y aprovechamiento del territorio en desuso de la Gerencia Regional de Agricultura para una agricultura orgánica y sustentable a partir del uso de recursos naturales existentes, destinado a la generación de ingresos”. La parcela también está disponible  para la siembra de arveja verde, quinua y aguaymanto. Trataremos de mejorar el suelo dado que anteriormente fue contaminado con aceites y grasas de la maquinaria que allí se ubicaba, lo cual en esta siembra podría tener un efecto negativo, enfatizó Paredes.                                                                                 

CONTÁCTENOS

Gerencia Regional de Agricultura -
Oficina de Información Agraria
Dirección: Prol. Unión 2562 Trujillo  
Teléfono: 044 214270
Emaildia_lalibertad@minag.gob.pe